Formación en Defensa Personal para funcionarios penitenciarios

Evaluación de un programa de formación en defensa personal para funcionarios penitenciarios

Investigamos hasta qué punto los oficiales penitenciarios pudieron aplicar las habilidades de su entrenamiento de defensa personal en escenarios basados ​​en la realidad.

Se evaluó el desempeño de nueve habilidades de defensa personal en diferentes escenarios en tres momentos: antes de iniciar el programa de entrenamiento de defensa personal (Pre-test), a la mitad (Post-test 1) y después (Post-test 2).

Los análisis de medidas repetidas mostraron que el rendimiento en las habilidades mejoró después del entrenamiento de defensa personal. Para cada habilidad, sin embargo, hubo un número considerable de funcionarios penitenciarios (rango 4-73%) que mostraron un rendimiento insuficiente en la prueba posterior 2, lo que indica que después de la capacitación no pudieron aplicar adecuadamente sus habilidades en escenarios basados ​​en la realidad.

Se pueden utilizar escenarios basados ​​en la realidad para lograr la fidelidad en la evaluación de las habilidades de autodefensa de los funcionarios penitenciarios.

Resumen del profesional: la capacitación en defensa personal para funcionarios penitenciarios debe ser representativa del campo de trabajo. Al incluir escenarios basados ​​en la realidad en la evaluación, este estudio determinó que los oficiales penitenciarios no podían aplicar adecuadamente sus habilidades aprendidas en contextos realistas. Los escenarios basados ​​en la realidad parecen adecuados para detectar discrepancias entre la formación y el campo de trabajo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad